UN PEDAZO DE MÉXICO EN ATLANTA
En las afueras de Atlanta, donde el ajetreo de la ciudad se desvanece, se encuentra un oasis de tradición y nostalgia mexicana: El Rancho RS. Esta propiedad es mucho más que un simple terreno; es un santuario al que Revista De Fiesta tuvo acceso en el que la familia Rico se han esmerado en preservar y mantener vivas las raíces mexicanas y florecientes en suelo estadounidense.
La familia Rico, al igual que muchos otros inmigrantes, llegaron a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. Sin embargo, a pesar de haber construido una nueva vida en su país adoptivo, nunca han olvidado sus orígenes. Su rancho, con su arquitectura tradicional, carretas, adornos, sus extensos campos y su majestuoso establo, es un testimonio palpable de su amor por México.
El Rancho RS no es solo un lugar para vivir; se podría considerar un puente entre dos mundos, un centro cultural en donde se celebran las tradiciones mexicanas más arraigadas y conviven con la modernidad del suelo americano y nuestros tiempos. Las fiestas patrias son un evento especial, en el que aparece la música del mariachi, comida típica y rodeos que deleitan a sus invitados y a algunos interesados en conocer más sobre la cultura de nuestro México.
La charrería, el deporte nacional de México, tiene un lugar especial en el corazón de la familia. Sus caballos, cuidadosamente criados y entrenados, participan en competencias locales y nacionales, manteniendo viva esta tradición ecuestre y compartiendo al mundo con las lazadas y suertes charras ese vínculo que se forma entre el caballo y el jinete.
Al preservar sus tradiciones, nuestros anfitriones no sólo honran a sus antepasados, sino que también enriquecen la vida cultural de nuestra comunidad. Su rancho se ha convertido en un punto de referencia para los mexicanos que viven en Atlanta, un lugar donde pueden conectarse con sus raíces y celebrar su identidad promoviendo la comprensión y el respeto por las tradiciones mexicanas.
La historia de la familia Rico es un ejemplo inspirador de cómo es posible preservar la identidad cultural en un nuevo país. Su compromiso con sus raíces y su deseo de compartir su cultura con los demás los convierten en modelos a seguir.
El Rancho RS no es solo un pedazo de México en Atlanta; es un símbolo de la resiliencia del espíritu mexicano y un testimonio del poder de las tradiciones para unir a las personas. Por eso, con su ejemplo, en Revista de Fiesta gritamos ¡Que viva México y sus hermosas tradiciones!